¿¿Qué significa Trabajo y Bartoleo??


"Trabajo".... la pega, los proyectos, las dias... "Bartoleo" (un término un poquito antiguo).... alude al ocio, a eso que es aparentemente "no hacer nada", a un tiempo necesario para la reflexión. Le pusimos "Trabajo y Bartoleo" a este espacio para que podamos equilibrar el logro de metas con la calidad de vida, jugarsela por los resultados y preocuparse de las relaciones entre las personas, mejorar los aspectos técnicos y pasarlo bien....El nombre también conjuga lo nuevo con lo "clásico" (por no decir viejo)... usaremos la tecnología y los recuerdos, la vanguardia y la tradición, el cambio y la permanencia... eso... Esperamos que aceptes esta invitación!!!!!

lunes, 8 de junio de 2009

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE 2009, CONAMA REGIÓN DEL BIOBÍO




DSS Ambiente e Ingeniería trabaja para que las empresas de nuestro país puedan implementar eficientemente sus estrategias de desarrollo sustentable, tanto en sus nuevos proyectos como en la gestión de sus operaciones.



Hemos podido constatar que hoy existe una mayor relevancia del tema ambiental en las empresas, especialmente desde los cuerpos directivos, y que no se asume como una moda, sino como un deber ético e imprescindible para crecer en entornos competitivos.



Por otro lado, esta Región destaca por el profesionalismo de la CONAMA, Autoridad Sanitaria y otros organismos con competencia ambiental. Esta Región destaca a nivel nacional porque su gestión ambiental ha encontrado criterios que compatibilizan armoniosamente el crecimiento económico con las variables ambientales y sociales.



Se puede hacer mejor? No cabe duda. El mínimo esfuerzo puede llevar a impactos negativos en la comunidad y el ambiente. El exceso de celo puede llevar a la burocracia innecesaria. No olvidemos que la confianza es un valor.



Cuál es nuestra propuesta? FORTALECER EL DIALOGO PÚBLICO-PRIVADO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA REGIÓN. Específicamente, definiendo comités de desarrollo sustentable para los sectores industriales; haciendo más eficiente el cumplimiento de la normativa (guías, ejecutivo ambiental, línea directa y otras); y desafiando al sector privado a que mejore su gestión ambiental (incentivos, normativas específicas, capacidad técnica).
De esta manera aportaremos en ser ágiles y ambientalmente responsables en nuestro desarrollo.

LA CRISIS COMO OPORTUNIDAD


Albert Einstein y la oportunidad

"No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo". La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos.La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar "superado".Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la de la incompetencia. El problema de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro.Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.

Albert Einstein